jueves, 25 de agosto de 2016

Taller Lúdico "Los Temidos Tiburones" con Guardianes del Mar de la Unidad Educativa Eugenio Espejo



La Armada del Ecuador, a través de la Unidad de Apoyo al Desarrollo Marítimo de  El Oro (Uadmo) de la Dirección General de Intereses Marítimos, realizó Taller Lúdico " Los Temidos Tiburones " dirigida a Guardianes del Mar de la Unidad Educativa Eugenio Espejo del cantón Machala,  el día 23 de agosto del 2016.

La Obra fue dramatizada por los mismos integrantes de Guardianes del Mar de la Unidad Educativa quienes a través de cada una de las caracterizaciones de las especies que forman parte del cuento, permitieron llegar con el mensaje al alumnado lo cual permitió  la sensibilización en la protección y el cuidado de los recursos marinos costeros.

Es muy importante resaltar que a través de la metodología del taller lúdico, los alumnos pudieron captar de una manera más fácil y práctica el mensaje de la  importancia del cuidado y protección de los recursos marinos costeros, además de fortalecer la identidad y cultura marítima en cada uno de ellos.


Para la ejecución de la actividad se contó con el apoyo logístico de la Capitanía del Puerto de Puerto Bolívar.



miércoles, 24 de agosto de 2016

El manglar, cuna de vida

La Dirección General de Intereses Marítimos de la Armada del Ecuador (DIGEIM), a través de la Unidad de Apoyo al Desarrollo Marítimo Nacional del Guayas (UADMNG), presentó el pasado 19 de Agosto del 2016, una charla sobre los manglares dirigida a los estudiantes de sexto de básica del Centro de Estudios Espíritu Santo Masculino.



Sensibilizar, fue el objetivo principal por el cual se desarrolló esta actividad, contando con una audiencia de 120 estudiantes, 10 adultos. La temática fundamental para poder entender el valor que tienen estos ecosistemas fue que los niños puedan conocer lo que es un manglar, su importancia en la naturaleza y en el aspecto socio económico de muchas comunidades; que aprendan sobre los tipos de árboles de mangle que existen en nuestro país y las diferentes especies que habitan en este medio. 

Además se reforzaron los conocimientos sobre la contaminación existente en la ribera del Estero Salado, los tipos de contaminantes que existen, los medios con los que cada estudiante puede aportar para la conservación y protección de los manglares. Al finalizar se dio la presentación de un video con un conversatorio para poder afianzar y concientizar todo lo impartido en la jornada. 

Cuidado de los mares y océanos



La Dirección General de Intereses Marítimos de la Armada del Ecuador (DIGEIM), a través de la Unidad de Apoyo al Desarrollo Marítimo Nacional del Guayas (UADMNG) en conjunto con la Dirección de Gestión Ambiental de la Prefectura del Guayas, participó el pasado miércoles 18 de Agosto del 2016, con una charla sobre el cuidado de los mares y de los océanos dirigida a los estudiantes del Colegio Fiscal Provincia del Cañar del Cantón Durán.

Esta actividad contó la participación de 40 estudiantes y 5 adultos, los mismos que pudieron aprender sobre la importancia que tienen los mares y los océanos en los ecosistemas marinos; así mismo pudieron identificar las diferentes especies que cumplen un rol importante en el aspecto socio-económico de los ciudadanos. También conocieron sobre los tipos de contaminantes marinos que se introducen en nuestras costas actualmente, y cómo estos causan efectos nocivos colaterales e incluso irreversibles, tales como la muerte de especies, pérdida de hábitats y recursos biológicos del medio ambiente marino costero. Finalizando la presentación se dio paso a un conversatorio donde los estudiantes afianzaron lo aprendido en la jornada.   

MARVIN y sus amigos en las UEMS


La Dirección General de Intereses Marítimos de la Armada del Ecuador (DIGEIM), a través de la Unidad de Apoyo al Desarrollo Marítimo Nacional del Guayas (UADMNG) realizó el pasado miércoles 17 de Agosto del 2016, actividades interactivas dirigidas a los niños y niñas de nivel inicial pertenecientes a la Unidad Educativa Mariscal Sucre.


Esta actividad contó la participación de 320 niños y 29 adultos, los mismos que pudieron animarse y divertirse en compañía de Marvin y sus amigos por medio de juegos y dinámicas recreativas e interactivas que ayudan a la estimulación sensorial y al conocimiento corporal de los niños. Además se dio paso al relato de un cuento marino, donde se identifican algunos daños que sufren los organismos que habitan en los arrecifes de coral, causados por el ser humano; de esta manera la técnica pedagógica nos permite la orientación y el mejoramiento del aprendizaje sobre la protección, conservación y cuidado de las especies que viven en el mar y su medio ambiente costero. 

martes, 23 de agosto de 2016

Taller Lúdico "Pesca lo que necesitas, lo demás le pertenece al Mar" con Guardianes del Mar de la Unidad Educativa Alida Valarezo Sánchez.



La Armada del Ecuador, a través de la Unidad de Apoyo al Desarrollo Marítimo de  El Oro (Uadmo) de la Dirección General de Intereses Marítimos, realizó Taller Lúdico " Pesca lo que necesitas, lo demás le pertenece al Mar "dirigida a Guardianes del Mar de la Unidad Educativa Alida Valarezo Sánchez del cantón Santa Rosa, Isla Jambelí, el día 18 de agosto del 2016.

El taller lúdico "Pesca lo que necesitas, lo demás le pertenece al Mar" dramatizado por los mismos Guardianes del Mar de la Unidad Educativa Alida Valarezo Sánchez permitió que a través del mensaje de la obra se sensibilicen en la protección y el cuidado de los recursos marinos costeros, además de fortalecer la identidad y cultura marítima en cada uno de ellos.

Es muy importante resaltar que a través de la metodología del taller lúdico, los Guardianes del Mar puedan captar de una manera más fácil y practica el mensaje de la  importancia del cuidado y protección de los recursos marino costeros.


Para la ejecución de la actividad se contó con el apoyo logístico de la Capitanía del Puerto de Puerto Bolívar.

lunes, 22 de agosto de 2016

Minga de limpieza “MANGLARES LIBRES DE PLÁSTICO”


La Armada del Ecuador, a través de la Unidad de Apoyo al Desarrollo Marítimo de Manabí, de la Dirección General de Intereses Marítimos, organizó el pasado martes 16 y viernes 19 de agosto de 2016, una LIMPIEZA DE MANGLAR, con la participación  de los jóvenes brigadistas Guardianes del Mar de las Unidades Educativas Fanny de Baird y Océano Pacífico, integrantes del grupo de Jóvenes Emprendedores del Manglar La Boca,  personal naval de la Capitanía de Puerto de Bahía de Caráquez; además, se contó con la colaboración de personal del Refugio de Vida Silvestre Isla Corazón y Fragata y de los Departamentos de Higiene de los GAD Municipales de los catones Sucre y San Vicente.
El objetivo de esta actividad de limpieza fue la de disminuir la cantidad de desechos sólidos acumulados en las zonas de manglar de las comunas La Polvosa del cantón San Vicente y Manglar La Boca de San Jacinto del cantón Sucre, siendo altamente contaminadas por la presencia de gran cantidad de plásticos; alterando el estado natural de este ecosistema, ya que son sitios de desembocadura de ríos como lo es el Río Chone y Río Portoviejo respectivamente, transportando consigo gran cantidad de contaminantes.
Alexandra Moreira, representante de la Comuna San Jacinto y miembro del grupo de Jóvenes Emprendedores del Manglar La Boca dio a conocer su agradecimiento por la iniciativa de la Armada del Ecuador, a través de esta Unidad de Apoyo, así como también por la participación de los jóvenes brigadistas Guardianes del Mar. Los participantes ayudaron a mejorar la calidad del ambiente del manglar y el valor estético, debido a que es una zona turística y a ella acuden turistas nacionales y extranjeros; aprendiendo sobre la importancia económica y ambiental de estos ecosistemas.
Kevin Vera Cedeño, estudiante de la Unidad Educativa Fanny de Baird y miembro de la Brigada Guardianes del Mar indicó que este tipo de actividades vivenciales ayuda a los estudiantes a asumir una mayor responsabilidad ambiental, y de esta manera lograr conservar estos hábitats que es hogar de una gran variedad de fauna marina.
Se recolectaron aproximadamente 350 libras de desechos sólidos entre los dos sitios de manglar, de los cuales figura: botellas de plásticos, fundas plásticas, cartón, botellas de vidrios, frascos de agroquímicos, frascos de medicamentos, objetos de limpiezas como cepillos de dientes, vasos, objetos de polipropileno, etc. 
Cabe mencionar que esta Unidad de Apoyo seguirá realizando y participando de estas mingas de limpieza de los entornos marino costeros.

viernes, 19 de agosto de 2016

DIGEIM firma Convenio de Cooperación Mutua con la Dirección Distrital 08D01 Esmeraldas - Educación




En la ciudad de Esmeraldas, a los once días del mes de agosto, la Directora Distrital 08D01 Esmeraldas – Educación, Dra. Magaly Ramírez, firmó el Convenio de Cooperación Mutua con la Dirección General de Intereses Marítimos “DIGEIM”, representada por su Director General y personal de la Unidad de Apoyo al Desarrollo Marítimo de Esmeraldas.

El objetivo principal de este convenio es establecer vínculos de cooperación interinstitucional para la implementación del Proyecto Guardianes del Mar y de los Intereses Marítimos “PROGIM” en Instituciones Educativas dentro del cantón Esmeraldas, que a través de herramientas educativas, vivenciales, sociales y culturales buscan fomentar en los niños y jóvenes la Conciencia Marítima y promover la conservación y el uso sustentable de los recursos marino costeros y fluviales.

En base a sus competencias, la DIGEIM y la Distrital 08D01 Esmeraldas- Educación deciden aunar esfuerzos con el fin de fortalecer las acciones de capacitación y asistencia técnica para la implementación del PROGIM (2006), en la provincia de Esmeraldas, los mismos que son ejecutados por la DIGEIM con el objetivo de proporcionar a las futuras generaciones diferentes medios, formas, conocimientos, experiencias e información que permitan la comprensión de la estructura e importancia del medio ambiente marino costero y fluvial,  para que al final sean los portavoces de acciones que puedan garantizar el uso sostenible de los recursos naturales hacia las comunidades costeras.


La Directora Distrital 08D01 Esmeraldas – Educación, manifestó su agrado por la firma de este convenio, reiterando el compromiso de continuar apoyando en la formación de profesionales y en el fomento y fortalecimiento de la Conciencia Marítima en la comunidad esmeraldeña.

La firma de este convenio tendrá una duración de un año, contado a partir de la suscripción del mismo, y se prorrogará automáticamente por el mismo periodo, a menos que alguna de las Partes exprese lo contrario, mediante aviso formal por escrito con sesenta días de anticipación al vencimiento del periodo correspondiente. 

Simulacro de Evacuación ante Terremoto en la Unidad Educativa Eugenio Espejo



La Armada del Ecuador, a través de la Unidad de Apoyo al Desarrollo Marítimo de  El Oro (Uadmno) de la Dirección General de Intereses Marítimos, realizó “Simulacro de Evacuación ante Terremoto” con el personal docente y alumnos de la Unidad Educativa Eugenio Espejo perteneciente al cantón Machala, Provincia de El Oro, el día viernes 19 de agosto del 2016.

El Simulacro permitió conocer la capacidad de respuesta  por parte del personal docente y alumnos de la Unidad Educativa al momento de enfrentar una emergencia como es un Terremoto.
La actividad desarrollada a través del simulacro contribuyo grandemente a concientizar al personal docente y alumnos en la necesidad de tener una cultura de prevención de desastres y de estar preparados para los mismos. Se sugirió que deben continuar desarrollándose estas actividades en conjunto con instituciones involucradas, padres de familia, docentes y alumnos para así poder afirmar y reforzar aún más conocimientos adquiridos; además que la Unidad Educativa cuente con un Plan de Contingencia Institucional para que el mismo  sea aplicado  tanto en la práctica como en un caso real.

Se acordó con el Sr. Coordinador Provincial de la Secretaria de Gestión de Riesgo de la Provincia de El Oro, la Directora de la Unidad Educativa Eugenio Espejo y personal de la Unidad de Apoyo  al Desarrollo Marítimo de El Oro una reunión en conjunto y con la presencia padres de familia para la realización del Plan de Contingencia para la Unidad Educativa, el día 02 de septiembre del 2016.


Para este evento se contó con el asesoramiento de Técnicos de la Secretaria de Gestión de Riesgo y apoyo del Personal de la Capitanía del Puerto de Puerto Bolívar.

jueves, 18 de agosto de 2016

La Armada del Ecuador en la Comunidad




La Armada del Ecuador, a través de la Capitanía del Puerto de Puerto Bolívar con la Unidad de Apoyo al Desarrollo Marítimo de  El Oro (UADMNO) de la Dirección General de los Intereses Marítimos, realizó Charla “La Armada del Ecuador en la Comunidad” dirigido al Representantes de la diferentes Asociaciones de Pescadores Artesanales, Mariscadores y de Turismo, del cantón Machala, parroquia Puerto Bolívar, provincia de El Oro, el día 17 de agosto del 2016.

El objetivo del evento fue socializar a través de una charla la labor que viene desarrollando la Armada del Ecuador a través de la Dirección Regional de los Espacios Acuáticos con la Capitanía del Puerto de Puerto Bolívar, el Subcomando Sur y el Batallón de Infantería de Marina No. 22 Jambelí con el sector Pesquero y de transporte de Turismo de la provincia de El Oro.


Durante el desarrollo de la actividad se pudo conocer las novedades presentadas dentro del sector pesquero artesanal y de turismo con respecto a la seguridad en las faenas que ellos realizan y se promovió medidas de solución donde además se difundió las diversas operaciones de control de las actividades marítimas, fluviales y de seguridad en la navegación que la Dirgor viene desarrollando; con el fin de incrementar la imagen, credibilidad y de confianza de la Armada del Ecuador en estos sectores como fuerza, institución y autoridad.

Charla sobre la "Importancia del Manglar" en Conmemoración del Día Internacional del Manglar




La Armada del Ecuador, a través de la Unidad de Apoyo al Desarrollo Marítimo de  El Oro (Uadmno) de la Dirección General de Intereses Marítimos, realizó una Charla sobre la "Importancia del Manglar" en Conmemoración del Día Internacional del Manglar que se celebra los 16 de agosto de cada año, la misma que fue dirigida a estudiantes de la Unidad Educativa “Héroes del Cenepa” de la parroquia de Puerto Bolívar.  

El objetivo de la actividad fue conmemorar el Día Internacional del Manglar a través de una charla con la finalidad que los participantes se sensibilicen y al mismo tiempo adquieran medidas de mitigación y reducción de impactos sobre el ecosistema del manglar.


Durante el desarrollo de la charla se destacó la importancia de los manglares los mismos que constituyen un ecosistema irreemplazable y único, que alberga a una increíble biodiversidad de animales, plantas, moluscos, aves, así como albergan a miles de aves migratorias como también aseguran la sustentabilidad de la industria pesquera para el ser humano y es por estas razones que se los considera como una de las cinco unidades ecológicas más productivas del mundo.
 

Charla sobre Manejo Adecuado de Desechos Sólidos dirigida a niños y adolescentes de la parroquia Puerto Bolívar



La Armada del Ecuador, a través de la Unidad de Apoyo al Desarrollo Marítimo de  El Oro (Uadmno) de la Dirección General de Intereses Marítimos, realizó una Charla sobre “Manejo Adecuado de Desechos Sólidos” dirigida a niños y adolescentes de la parroquia Puerto Bolívar, el día 11 de agosto del 2016.

El objetivo de la actividad fue sensibilizar a los niños y jóvenes de la parroquia Puerto Bolívar en el Manejo Adecuado de Desechos Sólidos mediante una charla con el fin que los asistentes adquieran conocimientos y pongan en práctica todo lo aprendido y al mismo tiempo fortalecer la conciencia y cultura marítima.

En el desarrollo de la actividad se resaltó los problemas ambientales que generan los desechos sólidos especialmente a nuestros mares impactando directamente en la biodiversidad marina, pesca, turismo costero y transporte marítimo y además se enfatizó durante la charla que si queremos que se produzca un cambio se debe comenzar desde nuestros hogares, haciendo uso de medidas preventivas, de mitigación y compensación con la finalidad de contribuir a la conservación de los recursos marinos y además mejorar la calidad de vida de la población.

Para el desarrollo de la actividad se contó con el apoyo logístico de la Capitanía del Puerto de Puerto Bolívar.

Taller Lúdico "El Monstruo del Manglar" con Guardianes del Mar de la Unidad Educativa Jaime Palacios Peralta



La Armada del Ecuador, a través de la Unidad de Apoyo al Desarrollo Marítimo de  El Oro (Uadmo) de la Dirección General de Intereses Marítimos, realizó Taller Lúdico "El Monstruo del Manglar" dirigida a Guardianes del Mar de la Unidad Educativa Jaime Palacios Peralta del cantón Santa Rosa, Isla Jambelí,  el día 09 de agosto del 2016.

El taller lúdico "El Monstruo del Manglar" dramatizado por los mismos Guardianes del Mar de la Unidad Educativa Jaime Palacios Peralta permitió que a través del mensaje de la obra se sensibilicen en la protección y el cuidado de los recursos marinos costeros, además de fortalecer la identidad y cultura marítima en cada uno de ellos.

Es muy importante resaltar que a través de la metodología del taller lúdico, los Guardianes del Mar puedan captar de una manera más fácil y practica el mensaje de la  importancia del cuidado y protección de los recursos marino costeros.


Para la ejecución de la actividad se contó con el apoyo logístico de la Capitanía del Puerto de Puerto Bolívar.

Taller de Manualidades con material reciclado a Guardianes del Mar de la Unidad Educativa Alida Valarezo de Sánchez



La Armada del Ecuador, a través de la Unidad de Apoyo al Desarrollo Marítimo de  El Oro (Uadmno) de la Dirección General de Intereses Marítimos, realizó “Taller de Manualidades con material reciclado” dirigida a Guardianes del Mar de la Unidad Educativa Alida Valarezo de Sánchez del cantón Santa Rosa, el día 05 de agosto del 2016.

La actividad estuvo enfocada en generar conocimientos básicos sobre el reciclaje,  en sensibilizarlos en la reutilización de diferentes materiales para ser reutilizados y de incentivar a los brigadistas en conseguir un desarrollo sostenible y de la conservación del mar y sus recursos. Este taller permitió que cada alumno pueda demostrar sus habilidades y destrezas en la elaboración de manualidades con la reutilización  de material reciclado.

Para la ejecución de la actividad se contó con el apoyo logístico de la Capitanía del Puerto de Puerto Bolívar. 

Taller de Manualidades con material reciclado realizado con Guardianes del Mar de la Unidad Educativa Eugenio EspejO




La Armada del Ecuador, a través de la Unidad de Apoyo al Desarrollo Marítimo de  El Oro (Uadmno) de la Dirección General de Intereses Marítimos, realizó “Taller de Manualidades con material reciclado” dirigida a Guardianes del Mar de la Unidad Educativa Eugenio Espejo del cantón Machala, el día 04 de agosto del 2016.

Capacitar a los brigadistas Guardianes del Mar de la Unidad Educativa "Eugenio Espejo" mediante un Taller de Manualidades a base de Material Reciclado con la finalidad de generar buenos hábitos sobre reciclaje, reutilización y reducción.


El taller permitió al grupo niñez y juventud que puedan demostrar sus habilidades y destrezas en la elaboración de manualidades con la utilización de material reciclado tales como: platos descartables, botellas plásticas etc. con el fin de darle  un nuevo uso a los objetos utilizados además  la actividad estuvo enfocada en generar conocimientos en la reutilización y también en que se sensibilicen ante la problemática ambiental que están atravesando los recursos marinos costeros para así poder revertir la contaminación con un desarrollo sostenible y de conservación del mar y sus recursos.

Taller de Manualidades con material reciclado dirigido a Guardianes del Mar de la Unidad Educativa Sara Serrano de Maridueña




La Armada del Ecuador, a través de la Unidad de Apoyo al Desarrollo Marítimo de  El Oro (Uadmno) de la Dirección General de Intereses Marítimos, realizó “Taller de Manualidades con material reciclado” dirigida a Guardianes del Mar de la Unidad Educativa Sara Serrano de Maridueña del cantón Machala, el día 02 de agosto del 2016.

Capacitar a los brigadistas de la  Unidad Educativa Sara Serrano de Maridueña   a través del taller  sobre Manualidades con Material Reciclado con la finalidad de generar hábitos sobre reciclar, reutilizar y reducir el uso innecesario de residuos sólidos como plástico, papel, vidrio, etc.

El taller permitió incentivar a los estudiantes en la elaboración de objetos con material reciclado donde pudieron aplicar sus habilidades en diseños de especies marinas como tortugas, peces, pulpos, etc., además permitió que a través de esta actividad los Guardianes del Mar se sensibilicen con los recursos marinos costeros y aplique una de las técnicas de las 5R como es la reutilización.


Para la ejecución de la actividad se contó con el apoyo logístico de la Capitanía del Puerto de Puerto Bolívar.