
El conocimiento de
esta pesquería es un tema de gran relevancia, debido a que dichas especies
forman parte de los recursos pesqueros de importancia económica y social del
Ecuador y su actividad extractiva, hablando de desembarques, procesamiento y
exportaciones, genera un rubro importante para el país. La abundancia de las
especies ha cambiado con el pasar del tiempo, desde la década de los 80’s hasta
la actualidad se ha registrado un descenso drástico, por lo que la falta de
disponibilidad de los recursos tradicionalmente explotados por factores
ambientales, sobrepesca y por el aumento del esfuerzo pesquero hace que se
dirija la captura hacia otras especies de manera intensificada, alterando el
equilibrio y la recuperación de las poblaciones existentes.
Con base a toda
esta problemática instituciones han emitido una serie de recomendaciones para
que se tomen medidas de control y se respeten los reglamentos, que tienen el
fin de conservar y preservar la riqueza que existe en nuestros mares, es deber
de toda la ciudadanía colaborar para el cumplimiento de las leyes, y así poder
obtener un desarrollo sustentable y sostenible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario