
Participaron un total de seis colegios de la provincia, clasificando a la etapa final la Unidad Educativa Ing. Vicente Alejandro Hurtado Polit, Unidad Educativa Fiscal Fanny de Baird en representación de Bahía de Caráquez; mientras que en representación de la parroquia Crucita participó la Unidad Educativa Fiscal 25 de Mayo y de la parroquia Portoviejo la Unidad Educativa Particular Cruz del Norte y Unidad Educativa Particular Espíritu Santo.
El jurado calificador, conformado por representantes
del Ministerio de Ambiente, Ministerio de Educación y Dirección General de
Intereses Marítimos, eligieron como ganadora, en base a parámetros ya
establecidos, a la Unidad Educativa Particular Espíritu Santo representada por
el docente guía Egr. Miguel Drouet y la estudiante Sandrelly Saraí Vélez Gaibor.
La estudiante de 16 años de edad, se destacó notablemente durante la
presentación de su proyecto "Reutilización de los residuos de madera del
sector La Boca de la parroquia Crucita, para la elaboración de pellets",
demostrando originalidad en la propuesta y un alto grado de aplicabilidad en la
zona costera, facilitando así su posibilidad de réplica con un alto grado de
efectos positivos en la condición del entorno marino costero; haciéndose
acreedora de un Tour a San Cristóbal, Galápagos por cuatro días y tres noches,
2 habitaciones dobles y un tour local para tres personas (pasajes aéreos
incluidos).

Es necesario resaltar que los
cinco finalistas tuvieron una participación destacada, demostrando altos
conocimientos y amplio dominio en el tema de basura marina, lo cual se vio
reflejado durante sus presentaciones y en sus proyectos elaborados. Esto, a su
vez, es motivador para quienes nos encontramos continuamente educando a la
niñez y juventud de Manabí para seguir desarrollando actividades en conjunto a
favor de la preservación de nuestros recursos naturales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario